La danza
Ocho
formas de danza, con elementos narrativos y mitológicos. Entre los bailes más
conocidos se encuentran el Bharatanatyamo, una manifestación mística del
elemento fuego en el cuerpo humano. La técnica e compone arte
dramático-narrativo, danza, que actúan como un medio de descripción visual de
los ritmos. Música
- La música de acompañamiento es generalmente el estilo carnático.
La mano derecha de
esta bailarina está en el Hasta Katakamukha, con los 3 dedos unidos
simbolizando la sagrada sílaba OM. Los dedos de la mano izquierda están en el
Hasta ALAPADMA el loto giratorio de iluminación espiritual. Los ojos se dirigen
directamente al Señor Supremo. La pierna derecha se eleva, representando la
elevación de la consciencia desde la Tierra a los Cielos en un solo paso. Generalmente
se canta en sánscrito.
Bailarina de Bharatanatyam haciendo la postura
nataraja.
2.- Kathakali
es un estilo de danza de teatro clásico de la zona de Kerala, al sur. En ella
los cantantes narran leyendas hindúes. Es una danza clásica india masculina,
por lo que tradicionalmente todos los personajes son representados por hombres.
Acercamiento de un bailarín de Kathakali.
Proceso de maquillaje.
3.-
El mohiniyattam, , es una danza tradicional del sur.
Bailarina de mohini yatam.
Se trata de una
danza muy elegante que sólo puede ser escenificada por mujeres. Significa
‘mujer que hechiza [a los espectadores]’, con movimientos corporales sensuales
y elegantes, es una danza tradicional del sur de la India, concretamente de Keralá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario