La Música clásica indostaní……
(hindi: हिन्दुस्तानी शास्त्रीय संगीत, urdu: ہندوستانی شاستریہ سنگیت)
Es música clásica del norte de la India. Se creó a partir
del canto védico, la tradición persa Musiqi-e assil y de tradiciones
folclóricas de la región. Interpretada tanto por indios musulmanes e
hinduistas. Ha estado evolucionando desde el s. XII.
Igual que toda música india, los conceptos claves son la
raga, o la escala, y la tala o ritmo.Además de la voz humana, los instrumentos
representativos son:
- de cuerda pulsada: vina, sitar sarod, surbahar, sursringar y santur.
- de cuerda frotada: sarangi, esraj y violin.
- de viento: bansuri, shehnai, harmonium y samvadini.
- de percusión: tabla y pakhavaj.
La música estaba vinculada con la religión
védica (cuatro textos épicos Vedas, literatura de la
India, II milenio a. C.). En el Sama-veda se encuentra el
primer escrito sobre la música de la India.
La música india está ligada con la lengua, la
danza y el gesto, es el dios creador del universo y miembro de la Tri-murti (‘tres
formas’), la tríada conformada por Brahmá (dios creador), Visnú (dios
preservador) y Shivá (dios destructor).
El
Sāma-veda contiene versos sueltos
que no están hechos para recitar sino para cantar con melodías específicamente
indicadas, que emplean las siete suaras (notas). Tales canciones se
llaman samagana. Así como himnos que deben cantar los brahmanes
(sacerdotes) en el momento de realizar los importantes sacrificios. Aqui un ejemplo auditivo:
En
el siglo XIV d. C., el norte de la India se islamizó, y la música de culto
védica pasó a un segundo plano.
Los
textos del Rig-veda se declamaban como canto hablado silábico.
Tono
El
sistema tonal es modal. Se basa en una escala de siete grados, la distancia
entre sonidos se mide en en srutis. El patrón de medida no es un sistema
matemático como entre los griegos, sino el oído. La escala (grama) superpone
tres magnitudes interválicas (con dirección descendente).
·
Dos shrutis, aproximadamente un semitono.
·
Tres shrutis, o sea un tono disminuido.
·
Cuatro shrutis, o sea, un tono aumentado.
La
escala más importante se construye sobre el tono de sa corresponde
aproximadamente, a re menor,. La segunda escala fundamental es ma, corresponde
al modo de sol con el tercer grado mayor.
Ritmo
El
ritmo es modal de tres valores: ligero-pesado-extendido, a 1, 2 ó 3 tiempos.
Los compases binarios y ternarios forman combinaciones de dos a cuatro compases
cada una que se repiten.. Mediante la superposición de diversos ritmos se
origina una polirritmia, típica de la
música india. En realidad, el ritmo de la música de la India se fundamenta en
la teoría del ritmo de talas (que significa ‘palma de la mano’).
No hay comentarios:
Publicar un comentario